Contraportada
CaixaForum levitará sobre Madrid
Pablo Sola/Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La antigua Central Eléctrica del Mediodía de Madrid, construida en 1900 y situada frente al Museo del Prado, va ser rehabilitada por el arquitecto suizo Jacques Herzog para acoger la nueva sede de CaixaForum-Madrid.
El edificio "levitará" sobre una amplia plaza de 2.500 metros cuadrados que servirá como entrada principal. Los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron han presentado el proyecto para la rehabilitación y ampliación de la antigua Central Eléctrica del Mediodía, ubicada en Madrid, frente al Jardín Botánico y el Museo del Prado, que acogerá a CaixaForum, el futuro centro cultural y social de la Fundación La Caixa. El proyecto del nuevo edificio, que cuenta con un presupuesto inicial de 30 millones de euros, respeta la fachada actual de ladrillo rojo de la central e instala sobre ella un nuevo volumen que sobrepasa las actuales edificaciones de viviendas. "La nueva cubierta tiene el aspecto de una escultura", ha dicho Jacques Herzog. El nuevo inmueble ocupará una superficie de 8.000 metros cuadrados. Herzog ha expuesto las actuaciones necesarias para adecuarlo a su función pública y ha señalado que desaparecerá la actual gasolinera y que todo el espacio formará parte de una gran plaza pública de 2.500 metros cuadrados que se extenderá hasta la acera del paseo del Prado y que contará con una pared medianera que podría llevar una lámina de agua. "Trataremos de levantar un edificio seductor, atractivo y ligero", ha declarado el arquitecto suizo.
El inmueble "levitará" sobre la plaza, que servirá de acceso principal al futuro centro cultural y social de la fundación La Caixa y que se prolongará por una plaza cubierta bajo la estructura. Será "un paisaje artificial" con un vestíbulo para acceder a los espacios dedicados a las exposiciones o al auditorio de 322 plazas que se acondicionará en el subsuelo.
Por encima de las dos naves de ladrillo se sitúa un nuevo cuerpo hasta formalizar una caja con entradas para la luz natural en zonas acristaladas y practicable en las cubiertas. Este cuerpo superior, según Herzog, tendrá un color parecido a la fábrica de ladrillo existente, "pero con su propia personalidad, para reflejar la luz, y estamos pensando en unas planchas de hierro colado, con un color entre plateado y oxidado, con un aspecto brillante, parecido a un espejo".
La antigua Central Eléctrica del Mediodía, que adquirió La Caixa hace dos años, está encajonada entre calles estrechas y se construyó en 1900 sobre el solar de una antigua fábrica de bujías para abastecer de electricidad el sur de la ciudad. Es uno de los escasos ejemplos de arquitectura industrial de finales del siglo XIX y principios del XX que aún persisten. Esto ha obligado a los arquitectos a buscar soluciones singulares para proyectar un edificio único y especial para una zona de la capital tan importante como ésta, cerca de los museos del Prado, Thyssen y Reina Sofía.
El proyecto de ejecución y permisos estarán listos este año y la construcción durará entre 18 y 28 meses, para llegar a principios de 2006.
La elección de Herzog & De Meuron, con sede en Basilea, se debe a su trabajo en una central térmica a orillas del Támesis que convirtieron en la Tate Modern, en Londres. Los arquitectos suizos tienen otros proyectos en España: el Museo Oscar Domínguez y el nuevo muelle y la plaza de España, en Santa Cruz de Tenerife, y el edificio y la plaza del Fórum 2004, en Barcelona.